- By My Outfit RD
La razón por la que debes elegir un shampoo sin sultfatos, siliconas ni parabenos

Hola outfitters, este post lo he querido hacer desde hace varios meses y siempre encontraba otro tema más interesante (según mi perspectiva) para mostrarles.
Las sustancias que menciono en el título del post se han convertido en ingredientes habituales en nuestros productos para el pelo, ¿Sabes que hacen estos químicos que se encuentran en más del 70% de los shampoo?
1. Sulfatos
Son las sales del ácido sulfúrico. Estas sales junto al sodio se utilizan como aditivo en los detergentes. Son ideales para limpiar la grasa y la suciedad y hacer espuma, pero si se usa frecuentemente pueden resultar muy agresivos para nuestro pelo.
Dentro de las consecuencias están:
Resecar el pelo y el cuero cabelludo.
Provocar falta de brillo y puntas abiertas.
Afectar a los rizos.
Comprueba que en la etiqueta no tenga como ingrediente: “Sodium Laureth Sulfate”.
2. Siliconas
Son polímeros inorgánicos que se añaden al shampoo para agregarle brillo y suavidad. Hay dos tipos de siliconoas las no solubres y las solubres.
No solubles: Son las que el agua no puede destruir por lo que crean una película protectora es nuestra hebra que a medida que van acumulándose nos hacen perder volumen.
Los ingredientes en un champú con terminaciones: -xane, -cono o -conol son las siliconas indisolubles.
Solubles: Cumplen con su objetivo que es proteger y aportarnos suavidad a nuestro pelo. Al poder retirarse con el lavado, nuestro cuero cabelludo queda libre de estas sustancias.
Se pueden identificar entre los ingredientes de un champú porque suelen ir con el prefijo Peg-.
3. Parabenos
Son conservantes que se utilizan con la finalidad de proteger el producto de las bacterias, microbios y hongos. Este quimico ya esta menos presente en los productos para nuestro pelo debido a estudios que lo relacionaban con el cáncer de mama y otras enfermaddes.
Los parabenos que están prohibidos en algunas partes del mundo son: isopropylparaben, isobutylparaben, phenylparaben, benzylparaben o pentylparaben.
Imágenes: Fuente Externa
Hasta aquí el post de esta semana, no olvides utilizar la sección de comentarios para decirme que te pareció (leo todas sus comentarios) y sugerirme los temas que quisieras que se presentaran en el blog.
Si llegaste hasta aquí es porque te gusta lo que lees suscríbete a nuestro blog. Clic Aquí
Si eres usuario Android puedes descargar nuestra aplicación en Play Store. Clic Aquí
Recuerda que publicamos material todos los viernes.
Contáctame
Instagram: @myoutfitrd
Facebook: My Outfit RD
Pinterest: My Outfit RD
Youtube: My Outfit RD